Consideramos de importancia revalorar la figura de Humberto Valenzuela García (1896 – 1971), quien fuera el fundador del leonísmo en nuestro país y el primer latinoamericano en ocupar la Presidencia de Lions Clubs International.
Humberto, nació un 02 de diciembre, hijo de Rafael Valenzuela Valenzuela y Elvira García del Postigo, casado con Tránsito Bustamante Biggs, tres hijos; María, Humberto y Eduardo. En sus años mozos se desempeñó en el Ministerio de Relaciones Exteriores y en la administración de empresas privadas. Asimismo participó en directorios gremiales de la industria hotelera.
Constituyó el 16 de septiembre de 1948, el Club de Leones de Santiago, el primero en Chile. A solo 5 años de su incorporación, asumió entre otros cargos, como Primer Vicepresidente Internacional del Lions (1954) y por su gestión se fundaron los nacientes Clubes, en las Repúblicas de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. Este mérito lo llevaría a ser proclamado en la Convención de Atlanta City en Estados Unidos, como Presidente Internacional del Lions Clubs International entre los años 1955 y 1956, timbre de orgullo y distinción para nuestra patria.
En el periodo de su presidencia, visitó 65 países, 191 ciudades, conoció a 67 gobernantes entre reyes, presidentes, primeros ministros, 54 alcaldes y 21 dignatarios de diferentes iglesias, llevando el mensaje leonístico y representando a Chile como un digno hijo de esta tierra. Ese año fue declarado por Lions International como el año más grandioso de triunfos internacionales y su Presidente Internacional como el “Mejor Embajador de Buena Voluntad”. Debido a una complicación quirúrgica fallece a los 75 años. Para recordar a un grande de la historia, se levantó un busto en su memoria en la Plaza Bernarda Morín, en Providencia.
Finalmente, compartimos una frase esbozada en sus innumerables apariciones y platicas: “la gran influencia moral del leonísmo puede convertirse en salvaguardia de la paz”.